La estrategia en el pádel… ¡Ay, la estrategia! ¡Ay, la táctica! Dónde jugar en cada momento y cómo desarrollar el partido… ¿es tan difícil? Vamos a darte una serie de consejos para que te ayuden a mejorar en cada partido.
¿Cuántas y cuántas veces hemos jugado sin ningún sentido, y nuestros rivales, que son muy, pero que muy inferiores a nosotros, nos han ganado? Tened en cuenta que, siempre, debemos tener un plan a la hora de jugar.
Estos son unos pocos consejos que esperemos os nutran para vuestros próximos partidos.
Conocer al rival
Lo primero es saber contra quién nos enfrentamos. Obviamente, no es lo mismo jugar contra dos rivales que físicamente son peores que nosotros, que contra unos rivales que parecen Hulk y Superman. La velocidad del juego debe ir variando en función de esta variable, es decir, si nos enfrentamos a dos portentos físicos, debemos bajar el ritmo, que no sean ellos los que peguen, pues, obviamente, pegarán con más fuerza que nosotros.
Del mismo modo, si tenemos en frente a jugadores que no corren más allá de dos metros, debemos imprimir una velocidad superior en nuestros golpeos. Básicamente, debemos saber contra quién jugamos y actuar en consecuencia. Pongamos un ejemplo básico que seguro os ha pasado: tenemos al rival en la red y nos viene un golpeo alto, fácil, sencillo. Solo con poner la pelota suave, tranquilamente y lejos del alcance del rival nos vale. Pero, claro, hemos visto tanto World Padel Tour que queremos hacer el punto perfecto y golpeamos con una violencia inusitada. La pelota toca en el cristal de fondo, ya que por muy fuerte que le peguemos, no lo rompemos, y obviamente, la pelota vuelve. Nuestro rival es feliz, ya que al volver la misma, le hemos dejado un caramelo que aprovecha… Del mismo modo, tenemos que saber en todo momento donde debemos poner la pelota.
Dónde poner la pelota
Tratar de buscar el medio una y otra vez, buscando los espacios cuando los hemos generado. Recordar que el juego, básicamente, trata de poner la pelota en el mejor lugar posible, sin arriesgar en exceso, para tratar de ganar el punto, ya sea porque lo hacemos nosotros o porque el rival lo ha fallado. Por, ende, debemos jugar muy ordenados, y por el medio -ay, el famoso medio-.
Todos los jugadores saben que deben jugar por el medio, pero, curiosamente, siempre buscamos los ángulos, porque los puntos son más espectaculares… genial, metemos un punto precioso en el ángulo y hemos fallado las otras nueve veces que lo he intentado.
Jugar con cabeza
¿Cuántas veces habéis jugado a lo loco? Es decir, primero con un rival, y luego sin venir a cuento, cambiar al otro, y de nuevo, con el primero. Si estamos jugando, por ejemplo, con el rival que juega en el revés, no podemos cambiar al jugador del drive, a no ser que sea para definir; es decir, si tenemos a uno de nuestros rivales, tomándose un café, y al otro corriendo de un lado al otro, no le molestemos en su momento ‘nesspreso’, y sigamos moviendo al mismo rival. Solo eso. Fíjate que fácil.
Igualmente, debemos saber donde poner la bola en cada momento…pero eso es otra historia que también os contaremos en futuros artículos.
Cualquier comentario… ¡cuéntanos!
Genial, cosas que parecen obvias al verlas luego se olvidan en la pista. Y por dar juego y que ambos rivales toquen la pelota nos vendemos. Gracias por el tip 😃
Gran verdad. Cuanto fallamos por no tener tactica